miércoles, 28 de noviembre de 2012

LOS ASTEROIDES.


  Son una infinidad de objetos rocosos o de composición metálica de los más variados tamaños y formas, los cuales orbitan alrededor del Sol. Formados en los orígenes delSistema Solar, los asteroides son el resultado de la fusión, colisión y ruptura de diversos materiales, encontrándose mayoritariamente ubicados en el denominado cinturón de asteroides entre las órbitas de Marte y Júpiter. Cabe destacar que, algunos asteroides presentan órbitas que van más allá de Saturno y otros se aproximan mucho más que la Tierra al Sol, en algunos casos, cruzan peligrosamente la orbita de nuestro planeta.
Algunos asteroides observados presentan tamaños significativos, como por ejemplo: el asteroide Ceres, con 932 Km. de diámetro, los asteroides de gran tamaño Vesta y Pallas, con unos 525 Km. de diámetro, e incluso unos 16 asteroides catalogados que superan los 240 Km.
Uno de los aspectos interesantes para la comunidad científica en cuanto a los asteroides, proviene de su origen, puesto que los mismos son los remanentes de un Sistema Solar muy joven, permitiendo con su estudio descifrar los procesos que formaron nuestro vecindario estelar. Una valiosa forma de estudio, ha sido el envío de misiones espaciales.
En Octubre de 1991 el asteroide 951 Gaspra fue visitado por la exitosa sonda espacial Galileo, transformándose en el primer asteroide del que se obtuvieron excepcionales imágenes en alta resolución. Posteriormente, en agosto de 1993, Galileo se aproximo al asteroide 243 Ida. El 27 de Junio de 1997, la nave espacial NEAR realizó un encuentro a alta velocidad con el asteroide 253 Matilde. Este fue un encuentro único, tras el cual, NEAR se dirigió al asteroide Eros el debía visitar en enero de 1999.

No hay comentarios:

Publicar un comentario